sábado, 15 de octubre de 2011

El virus de la inmunodeficiencia humana

-El virus del sida o VIH (virus de inmunodeficiencia humana) se clasifica dentro de la familia Retroviridae, perteneciendo a la subfamilia de los Lentivirus.
-El VIH es capaz de afectar severamente las defensas del organismos, ya que parásita principalmente a los Linfocitos T colaboradores, produciendo su disminución e incluso la casi completa desaparición de este tipo celular fundamental para el sistema inmune, causando la muerte del paciente por complicaciones derivadas de la agresión de múltiples patógenos para los cuales ya no hay defensas

1-Estructura del VIH

-Al observar el VIH en el microscopio electrónico, se distinguen una capside con forma de cono compuesta por la proteína p24. Dentro de esta capside, se encuentra el material genético del virus formado por dos hebras de ácido nucleico (ARN) , asociadas a la enzima Transcriptasa reversa (responsable del sintetizar el ADN, que se integrara al genoma de la célula infectada, a partir del ARN viral) El tamaño del genoma del VIH es de 9,8 kilobases (9800 nucleotidos) y contiene básicamente tres genes estructurales y 8 genes reguladores. Junto a la transcriptasa se encuentran tambien copias de la enzima integrasa y proteasa. La capside se halla recubierta por una envoltura formada por una capa proteica interna (proteina p17) y por una capa lipidica donde se insertan las glicoproteinas (gp) de envoltura: la glicoporitena 41 (gp41) y la glicoproteina 120 (gp120). Esta ultima contiene el sitio de unión al receptor de los linfocitos T.



2-Ciclo de replicacion del VIH en el ser humano


-El VIH infecta a las células del sistema inmune, de las cuales sus principal blanco son los linfocitos T colaboradores, debido a que estos en su membrana poseen una gran cantidad de proteinas receptoras llamadas receptores CD4 que se unen a la proteína gp120 presente en la envoltura del virus, lo que constituye el inicio de la infección viral


1- Interacción del receptor CD4 del linfocito con la proteína gp120 del virus
2- Fusión entre el linfocito y el virus e ingreso de la nucleocápside.
3- Liberación del genoma viral en el citoplasma del linfocito.
4- Inicio de la transcripción reversa: producción del ADN viral.
5- Ingreso del ADN viral de doble hebra al núcleo del linfocito.
6- Integración del ADN viral en el genoma de la célula huesped mediante la enzima integrasa viral.
7- Expresión del ADN virico: formación del ARN viral y ARN mensajero que da origen a las proteínas de la cápside.
8- Migración del ARNm y del ARN viral al citoplasma.
9- Síntesis de proteínas virales por ribosomas del linfocito.
10- Formación de nuevas partículas virales.
11- Liberación de los virus hijos que infectaran otros linfocitos T.






Fuente: Manual esencial biología Santillana BioI

No hay comentarios:

Publicar un comentario