jueves, 27 de octubre de 2011

Los anticuerpos

-Los anticuerpos corresponden a un grupo de clicoproteinas que tambien son llamas inmunoglobulinas (Ig). Todos los anticuerpos presentan la misma estructura básica que consiste en cuatro cadenas polipeptídicas: dos cadenas pesadas H (heavy) identicas y dos cadenas livianas L (light) tambien identicas y unidad a cada cadena H por puentes disulfuro. Ligadas a cada cadena H se encuentran moleculas de polisacáridos, cuya funcion se desconoce. La region N-terminal de ambas cadenas presenta una gran variabilidad entre las inmunoglobulinas, por lo que se denomina region variable y que constituye el sitio de union de los antigenos. El resto de ambas cadenas permanece constante en todos los tipos de anticuerpos y conforman la region constante, que no puede unirse a antígenos.


-Se conocen cinco tipos distintos de inmunoglobulinas las cuales difieren entre sí por el tipo de cadenas H que poseen:

  • IgC: Ademas de reconocer antígenos, estas Ig gatillan la activación del sistema de complemento y de las células fagocíticas facilitando la fagocitosis de los microorganismos. Son las únicas Ig con capacidad para inactivar toxinas microbianas y también los únicos anticuerpos que atraviesan la placenta y penetran al feto
  • IgM: Son los primeros anticuerpos que se producen al exponerse inicialmente a un antígeno, y participan en las infecciones por virus. También activan el sistema de complemento y los macrófagos.
  • IgA: Se encuentra principalmente en las secreciones como la saliva, el calostro, la leche, las lagrimas y en las secreciones mucosas del tracto respiratorio y genitourinario.
  • IgD: Son anticuerpos de membrana e los linfocitos B, sirviendo como receptores de antígenos específicos.
  • IgE: Se encuentran principalmente en la superficie de basófilos y mastocitos. La IgE son las principales causantes de las reacciones alérgicas.


Fuente: Manual esencial biología Santillana BioI

No hay comentarios:

Publicar un comentario