sábado, 15 de octubre de 2011

Fases del desarrollo del VIH

-La infección por VIH evoluciona en el tiempo en las siguientes fases:

1-Fase aguda: Se manifiesta luego de adquirida la infección y puede durar hasta 3 meses. Durante esta fase aumenta el numero de partículas virales y disminuye la cantidad de linfocitos T colaboradores. La persona infectada puede presentar síntomas tales como fiebre, inflamación de ganglios linfáticos, dolor muscular, entre otros; o bien esta etapa puede ser completamente asintomática.

2-Fase crónica: Disminuyen los síntomas descritos en la fase aguda debido a que el sistema inmune ejerce cierto control sobre el virus. Los linfocitos B producen anticuerpos que ayudan a destruir las partículas virales libres y los linfocitos T citotóxicos se encargan de destruir las células infectadas por el virus. A partir de este momento las personas son portadoras de anticuerpos contra el VIH o seropositivas. En promedio, la duración de la fase crónica es de 9 a 10 años y es común que la persona infectada no presente síntomas, o estos sean menores. Sin embargo, el sistema inmune no logra derrotar la infección y, con el tiempo, la cantidad de linfocitos T colaboradores disminuye progresivamente. Cuando se alcanza un nivel inferior a los 200 linfocitos por milímetro cúbico de sangre, se considera que el infectad a manifestado sida

3-Fase de sida: El deterioro inmunológico  permite la aparición de infecciones oportunistas producidas por microorganismos que en condiciones normales no provocan enfermedad y que finalmente llevan a la muerte del individuo

Fuente: Manual esencial biología Santillana BioI

1 comentario: