sábado, 22 de octubre de 2011

Inmunidad innata o inespecifica 2° parte



  • Células NK o asesinas naturales: Las células NK son un tipo de linfocitos que no producen anticuerpos, pero que tienen la capacidad de reconocer y destruir diversas células infectadas por virus y células tumorales. La activación de las NK es regulada por un complejo balance de señales inhibitorias y activadoras, que les permiten diferenciar entre una célula normal y una célula que por algún motivo presenta un patrón anormal de moléculas en su superficie. Las células NK reconocen su célula blanca a través de dos mecanismos: uno de ellos es a través de receptores que reconocen anticuerpos específicos unidos a células infectadas y el otro es el reconocimiento de células que no presentan los marcadores de identidad propios del individuo, llamaos moléculas del complejo principal de histocompatibilidad (MHC).

1-Union del microbio a la membrana celular del fagocito
2- Ingestion del microorganismo.
3- Union de la vesicula fagocitaria a los lisosomas y destruccion del microbio
4- Exocitosis de los residuos




  • Células fagociticas: Son aquellas que tienen la capacidad de ingerir microbios o cualquier tipo de molécula extraña a través de un proceso llamado fagocitosis. Entre las células con capacidad fagocitica que participan en la inmunidad natural se encuentran los macrófagos y los neutrofilos. Los Macrófagos son un tipo de leucocitos que derivan de monocitos que han abandonado la sangre e ingresado a los tejidos distribuyéndose en el sistema nervioso central, el epitelio alveolar e intestinal, el hígado, el bazo, los ganglios linfáticos, los huesos, etc. Todos los macrófagos tienen la capacidad de fagocitar invasores extraños para su destrucción, esta capacidad fagocitica es inespecífica, es decir, fagocitan todo aquello que les resulte ajeno.

Fuente: Manual esencial biología Santillana BioI

No hay comentarios:

Publicar un comentario