sábado, 22 de octubre de 2011

Inmunidad innata o inespecifica


 La inmunidad innata o inespecífica constituye la primera línea de defensa contra los microorganismos invasores, respondiendo y eliminando rápidamente a la mayoría de los patógenos, incluso sin que el organismo muestre síntomas de enfermedad. Corresponde a una respuesta inmediata frente a los agentes agresores y a un mecanismo de resistencia general a la enfermedad, debido a que incluye todas las barreras de defensa que el organismo dispone para combatir la invasión por una gran diversidad de microorganismos, respondiendo de la misma forma a distintos tipos de patógenos. Además, no genera una memoria por exposición previa, es decir, la respuesta será siempre la misma ante un nuevo encuentro con un determinado agente infeccioso.
-Los principales componentes de la inmunidad natural son las barreras físico-químicas, las proteínas circulantes, las células fagociticas y las células NK
  • Barreras físico-químicas: Están compuestas por la piel y las membranas mucosas. La capa más externa de la piel, la epidermis, y las mucosas, gracias a su estructura y cohesión, forman una verdadera pared que impide la entrada de los microorganismos al cuerpo. Además, la descamación producida por el recambio celular de las células epidérmicas permite la eliminación de los microorganismos que se encuentran en su superficie. La células de la mucosa producen mucus, que lubrica y atrapa a los microbios, la cual se encuentra en las membranas mucosas de varios sistemas del organismo.


  • Proteínas circulantes: Proporcionan una segunda línea de defensa contra los microorganismos que logran penetrar la piel o las mucosas. Corresponden a un grupo de proteínas plasmáticas y de unión a membrana denominado sistema de complemento. Estas proteínas tienen actividad proteasa y se activan en cascada. Al hacerlo “complementan” y potencian ciertas reacciones alérgicas, inmunes e inflamatorias. El complemento puede ser activado por polisacáridos de las paredes bacterianas o por anticuerpos unidos a ellas. Este sistema de defensa contra infecciones microbianas actúa a través de la formación de un complejo proteico de ataque a la membrana plasmática de los microbios que produce perforaciones en la membrana del microorganismo y puede llegar a destruirlo, y de la producción de fragmentos llamados opsoninas que se unen a la superficie de los receptores de los fagocitos, induciendo la fagocitosis.

Fuente: Manual esencial biología Santillana BioI

1 comentario:

  1. La enfermedad del vih durante los últimos 3 años y el dolor que le resultó difícil de comer y la tos son pesadillas, especialmente durante el primer año. En esta etapa, el sistema inmunológico está muy debilitado y el riesgo de contraer infecciones oportunistas es mucho mayor. Sin embargo, no todas las personas con VIH desarrollarán el SIDA. Cuanto antes reciba tratamiento, mejor será su resultado. Comencé a tomar tratamiento antirretroviral (ARV) para evitar la muerte prematura, pero tenía fe en Dios de que me curaría algún día. Como patente de VIH, se recomienda que tome tratamientos antirretrovirales para reducir nuestra probabilidad de transmitir el virus a otras personas, hace unas semanas entré a buscar en Internet si podía obtener información sobre el tratamiento del Vih con medicamentos a base de hierbas, en mi búsqueda vi un testimonio de alguien que se había curado del VIH, su nombre era Achima Abelard y otra patente del virus del herpes, Tasha Moore, también brindó testimonio sobre este mismo hombre, llamado Dr. Itua Herbal Center. Me conmovió el testimonio y me contacté con él a través de su correo electrónico.drituaherbalcenter@gmail.com. Charlamos y él me envió una botella de hierbas. medicina lo tomé como él me indicó. Después de beberlo, me pidió que me hiciera una prueba de cómo terminé mi vida de sufrimiento de patente de VIH, estoy curado y libre de Arv Pills. Estoy siempre agradecido con él Drituaherbalcenter .Aquí su número de contacto +234. 8149277967 ... Me aseguró que puede curar la siguiente enfermedad ... VIH, cáncer, virus del herpes, enfermedad de Lyme, epilepsia, cáncer de vejiga, cáncer colorrectal, cáncer de mama, cáncer de riñón, leucemia, cáncer de pulmón, linfoma no hodgkin, piel Cáncer, Lupus, Cáncer uterino, Cáncer de próstata, Fibromialgia, ELA, Hepatitis, Enfermedad de Parkinson, Enfermedad de Parkinson. Enfermedad genética, Fibrodisplasia, Fibrodisplasia de Ossificans Progressiva, Síndrome de Toxicidad de Fluoroquinolona, ​​Inflamación del Hígado / Riñón, infertilidad, infertilidad, enfermedad de la península, situación Fibroide...

    ResponderEliminar